Hace un tiempo me di cuenta que en Mercadona puedes encontrar horchata en formato brick de dos marcas distintas. Lo curioso es que las 2 parecen ser de segundas marcas (una de ellas hacendado si no recuerdo mal) y que solo se llevaban unos 10 céntimos de una a otra.
Supongo que la mayoría de gente se llevaría la más barata.
Así que decidí averiguar porque una era más barata que otra. Vi la lista de ingrediente de ambas y la más barata tenía más cantidad de azúcar que la otra en forma de jarabe de glucosa y otros extractos.
Esta tarde en carrefour me he topado con un brick de otra marca (aunque en este caso era de chufa condensada), esta algo más conocida «COSTA» y como estaba ocioso esperando en la cola del pescado le he dado la vuelta al brick.
Esto es lo que me he encontrado:
Espero que se hayan pasado el orden de los ingredientes por el arco del triunfo, porque de otra forma no me explico que tenga más azúcar que chufas…
ACTUALIZO: Pues viendo su web y el resto de productos parece que en este producto en concreto si que es el primer ingrediente.
Chufa condensada…. es decir azúcar sabor chufa
Jejejeje luego no sabemos de donde viene la diabetes
Si yo me echo siempre sacarina!! -_-
Pero si es De Valencia y sin gluten ni lactosa ni proteinas trololó. ¿Cómo va a ser perjudicial? XD
¿Cómo pueden declarar «sin gluten» si más abajo admiten posibles trazas de avena? Si no me equivoco, la avena tiene gluten.
Lamentablemente, este tipo de pseudo-productos ocupan el 70-80% de las superficies de venta, así que, cuando estemos esperando una cola para comprar saludable pescado, mejor nos entretenemos mirando gente pasar, jeje…
El otro día me fijé en la nocilla del día… lo mismo, ingrediente principal, azúcar, 60g de cada 100g de nocilla son azúcar. En ese momento dije nunca más, quizá peco de ignorante pero supongo que una nocilla bien hecha no tiene por qué llevar tanto azúcar, por muy dulce que queramos que sea.
Hola mantas, justamente estaba escribiendo un post sobre la nocilla 😉
«Leche, cacaoooo…. avellanas y AZUCAR: Nociiiiiillaaaa¡¡»
Impaciente me hallo: leche, cacao, avellanas… si claro.
La horchata es muy fácil de hacer, basta con poner las chufas a remojo unas horas y luego triturarlas con agua, dejar que repose y colar el líquido resultante y obtienes una horchata libre de azúcares refinados que está muy buena. En mi blog puse la receta hace un par de meses indicando el sitio donde yo compro la chufa, de todas formas por internet hay un montón de recetas.