Haciendo una media entre varios factores, yo creo que si.
Voy a hacer un listado de ventajas e inconvenientes de este pescado. Luego lo compararé un poco con la «competencia».
Ventajas
- Sabrosa
- Jugosa
- Barata
- Se cocina rápido a la plancha
- Al ser pequeña casi no tendremos el problema del mercurio
- No suele ser de piscifactorias
- Alto contenido graso saludable: omega-3
- Vitaminas del grupo B: a destacar la B1, B6 y B12
- Vitaminas liposolubles: a destacar A y D
- Rica en minerales: fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo.
Inconvenientes
- Olor fuerte al cocinar: tampoco es el único pescado que ocurre
- Espinas: Si lo limpias o te lo limpian bien abierto por la mitad casi ni te enteras. Si lo compráis en bandejas ya limpio ojito con las fechas de captura que ponga en la etiqueta.
Cuando nos preguntan por un pescado bueno siempre decimos el salmón, atún, lubina, dorada… Y por supuesto son buenos peces pero siempre aparece algún «pero».
- Salmón: También huele fuerte al cocinar. Precio bastante caro. Suele ser de piscifactoria. Pescado relativamente grande, peligro de mercurio.
- Atún: Tampoco es barato, suele quedarse seco al cocinar, mercurio
- Lubina, merluza, bacalao, lenguado: No son baratos, tienen menos grasa, menos sabor.
- Caballa: Otro buen pescado pero se queda algo seco al cocinar.
- Boquerones: Buenos también pero algo pequeños.
En definitiva, no quiero decir con este artículo que haya que comer sardina todos los días. Me gusta variar bastante para no cansarme de nada y pescados por suerte tenemos donde elegir. Pero tengo la impresión que muchas veces se va a comprar los pescados de «renombre» y dejamos a la sardina muerta de risa pensando que es un pescado de segunda.
¿Qué pescado sueles comer más?
Foto: entrepucheros.com
Prácticamente no hay semana que no coma sardina. Con eso te lo digo todo 😉
Yo le estoy pillando el gustillo, tengo que reconocer que cuando era pequeño les tenía un poco de manía por las espinas.
Hola a todos¡
Yo las como todas las semanas: mínimo una vez ¡¡¡ si no es en casa de mi madre (enteras a la plancha) , las hago en mi casa a la plancha fileteada. Pero todo esto depende de la temporada ¡¡¡¡
Pero si no hay, pues caballas ¡¡¡ lubinas ( pescadas por mi ) y sino tiramos de salmón ¡¡¡ o los que haya en el mercao ( soy de costa)
Saludos y gracias por esta gran web
Puedo comer sardina en lata…??? es que no consigo pescado pequeño localmente… solo grandes Picudo, Atun, Bonito..
Para completar el post con una receta, un poquito de auto-publicidad: http://unestilodevidanatural.blogspot.com.es/2012/08/sardinas-en-escabeche.html
Me encantan los escabeches, tendré que probar 😀
El salmón no tiene un sabor fuerte (sobretodo en sushi si es fresco), precisamente es el pescado que más me gusta por eso; de siempre tuve problemas con el sabor, de adolescente no me gustaba el pescado por eso. Mi pregunta es: ¿hay maneras de cocinar que hagan perder el sabor fuerte? ¿o trucos?
Como dices, el salmón en crudo es bastante suave, de hecho hago unas tartaletas de salmón con aguacate, cebolla picada, alcaparras y una salsita que mmmmmmmm xD
Para quitar el sabor, no se me ocurre ahora mismo, yo siempre intento potenciarlo. Pero puedes probar añadiendo hierbas para que se apoderen un poco romero, tomillo, eneldo. Depende del pescado. Y siempre está el sufrido chorrito de limón. También te puedes currar algún aliño para echar por encima una vez cocinados. O también según que pescado sea ponerlo a marinar unas horas antes de comer con algo.
Lo que más como son boquerones, incluida la espina. Aunque muchísimo menos, tengo que mencionar la lata de caballa en aceite de oliva, anda que no me ha sacado de apuros veraniegos en cenas como parte proteica de ensaladas-plato-único.
Los boquerones son mi perdición, pero en vinagre (o yo los hago más al limón). Con un poco de ajo troceado, AOVE y perejil, me comería un pozal lleno.
Yo era el unico pescado que me gustaba en la adolescencia, los boquerones, pero porque el vinagre enmascara totalmente el sabor. Tendré que aprender trucos como lo de las plantas aromáticas que me comentas y tal; es curioso porque ese tema es porque se degrada rápido en contacto con el aire, sin eso el pescado no es fuerte. Pa mi que hace 10 mil años imitabamos a los osos pillando salmones en el rio, o en los lagos, el pescado es la proteina quasi_perfecta. A ver si un dia comentas tipos de algas, he mirado de probarlas y me cuesta memorizar tantos nombres y tal, alguna curiosamente tiene un sabor fuerte como el pescado, pero en general me da a mi que son muy interesantes.
En vinage con ajo picado y abundante perejil son tela marinera, y si te lo comes con una patata chip grandecita como base, el acabose. Lástima que hay que haya que autorracionarse las chips.
Te faltó en mi opinión comentar el CALCIO, las sardinas son muiy ricas en Calcio, sobre todo las de lata. Un salu2
Gracias por la aportación Gabriel 😉
En mi casa es un pescado fijo casi todas las semanas. Un truco para que no huela (o huela poco):
– Ponemos el horno a calentar con el grill a tope
– Hacemos una cama de sal gorda en un pirex
– Ponemos las sardinas «de canto».
– Con el horno caliente y el grill puesto metemos las sardinas y las dejamos 1-2 minutos, de forma que el grill haga rápidamente la piel y la endurezca.
– Quitamos el grill y las dejamos unos minutos más.
– Gracias a que la piel se endurece sueltan muy poco jugo fuera, por lo que el olor es menor y se quedan muy jugosas. La sal de la «cama» absorbe lo que salga fuera.
Obviamente hay que sacar fuera la basura después de comer¡¡ 😉 Pero os aseguro que el olor no tiene nada que ver.
Un saludo y felicidades por el blog¡
Gracias Adan! probaré alguna vez tal y como dices.
Un consejo; regálate un triturador para poner en el desagüe del fregadero… Solo tendras que bajar la basura un solo día a la semana (envases, vidrio, cartón,….). Todo lo orgánico se va por el desagüe finalmente triturado. De hecho, para reciclar bien es lo mejor, puesto llega a la depuradora y se aprovecha más (son obligatorios en California).
En mi casa sardinas y boquerones todas las semanas, un truco para que no huela tanto es hacerlas en el horno en una bandeja.. Un saludo.
La última vez las hice como dijo adán en el otro comentario, al horno con una base de sal gorda. Quedan muy bien pero hay que estar atento para no pasarte y queden como la mojama!
Hablando de pescados, y sé que la base del blog no es el ecologismo, quizá queráis conocer la liasta de peces en peligro por pesca abusiva para buscar alternativas.
http://mercados.greenpeace.es/
Sabes si las sardinas y la caballa que se compra enlatada conserva las propiedades nutricionales de la fresca??
Yo las hago al papillote en la sarten, en cuanto las sacas tiras en papel de aluminio y ahí no ha pasado nada!
Eso si te pierdes el torraito bueno de la piel…pero asi disfruto mas de los espetos en la playa!jejeje
Salmon,lubina,sardinas, atun… todos ellos son los q mas metales pesados acumulan ennsu organismo.
recordemos q el Pb, el Hg y demas no se eliminan de nuestro cuerpo y que son cancerigenos.Ojo con la ingesta continua.
lo mejor es comprobar su origen y racionar moderadamente su consumo. Como bien dices, ningun extremo es bueno.
Hola miniyo, la cantidad de metales pesados que pueda tener una sardina es ínfimo al ser un pez pequeño.
Por favor cuéntanos de las sardinas de lata. Donde vivo no existen frescas.
La sardina deja un olor fuerte como a Vag…a. yo me como 425gr de sardina en una noche xD
Nosotros en casa, para evitar el olor tan fuerte que se genera al cocinarlas a la plancha, las solemos hacer al horno a la sal, y quedan espectaculares
Hola, quisiera decirles que amo totalmente la sardina, no la cambio por nada. Cuando era pequeña la detestaba pero ahora que soy adulta me encanta!
Vivo en Venezuela, y la situación está muy difícil, y hay que comprar lo que se consigue. Aquí es muy difícil conseguir la sardina enlatada y además aquí es muy cara (contrario a lo que dices que es muy barata), lo que se consigue es enlatada con aceite vegetal, jugo de limón y salsa de tomate. Yo digo, es sano, si como dos veces seguidos esas sardinas en aceite vegetal? OJO yo le quito todo el aceite mientras abro la lata, sólo me como las sardinas, la otra vez traté de lavarlas pero se les quita la piel muy fácil y no quiero eso.
Nunca he visto sardinas en agua o en aceite de olvida, pero la otra vez conseguimos atún en agua (que por cierto el atún es más difícil de conseguir que la sardina, y es 3 veces más cara), y disfrutamos con una rica ensalada con aguacate, lechuga, tomate y zanahoria rallada.
Yo por lo general como mis sardinas con cualquier cosa, ayer comí dos papas hervidas con sardina, cebolla en tiras (o en tajadas) y un chorrito de limón, demasiado rico, también hoy desayuné mis tradicionales y riquisimas arepas (la masa de la arepa le echamos ralladura de zanahoria para que contenga fibra) y sardinas con un chorrito de limón, demasiado rico, y ahorita en el almuerzo una pasta sin sal con una salsa de zanahoria sin sal (estoy evitando la sal) cebolla en tiras, una sardina y un chorrito de limón.
La sardina lo podemos combinar con cualquier cosa, desde ensaladas, hasta sola! con un chorrito de limón.
Saludos desde Venezuela.
Yo como caballa todos los dias..
Yo como caballa con una papa sancochada mas un choclo y una palta a veces un huevo duro…. esta bien este almuerzo!!!!!!
no me aburre me encanta comer eso
Hola,yo almuerzo cinco dias a la semana una lata de sardinillas en aceite de oliva,aparte de q me encantan quiero añadir q yo tenia el colesterol malo a 216 ,despues de un mes comiendolas cada mañana me hice una analitica y me bajo de 216 a 180,es increible en tan poco tiempo y siguiendo el resto de comidas haciendolas como siempre y no haciendo ningun rejimen q ahora mi colesterol este totalmente en buenos niveles,solo me he saltado el comer las sardinas estando de vacaciones pero ya estoy incorporado a mi vida laboral y nunca me falta una latita mañanera,lo aconsejo a todas las personas pues aportan muchos veneficios para la salud y por solo 1,39 euros tienes un par de latillas en mercadona,barato y bueno,tu decides.
Las sardinas son muy buena pero las espinitas son una lata hasta que una abuelita me dijo que la destripara quitara las escamas y cabeza y la metiera en una olla de presión por una hora y veinte minutos y guala a dios espina quedan como las de sardina en lata la guisai como prefiera y verá que rica quedan se las recomiendo.