Hasta hace bien poco, los antropólogos pensaban que los monos y los simios eran absolutamente vegetarianos. Hoy día, la observación más estrecha y meticulosa de los primeros en estado salvaje ha permitido establecer que la mayoría de éstos son tan omnívoros como nosotros. Y muchas especies de monos y simios no sólo son omnívoras, sino que también se asemejan a los humanos en que arman un gran alboroto cada vez que comen carne.
Por tratarse de criaturas bastante pequeñas, la principal presa de los monos suelen ser insectos, más que mamíferos.
Ahora bien, dedican mucho más tiempo a capturar e ingerir insectos de lo que se pensaba hasta ahora. Este descubrimiento ha aclarado un viejo enigma referente al modo en que los monos se alimentan en estado salvaje. Al abrirse paso por la cubierta forestal, muchas especies de monos dejan caer una lluvia constante de restos de hojas y frutas a medio masticar. El posterior estudio de los bocados que consumen comparados con los que desechan indica que los monos, más que descuidados, son escrupulosos. Antes de escoger una fruta, los monos olisquean, palpan, mordisquean en plan exploratorio y escupen lo mordido muchas veces. Pero lo que buscan no es la manzana perfecta, madura, inmaculada del Jardín del Edén; lo que les interesa es dar con aquellas que esconden gusanos. En efecto, algunas especies amazónicas están más interesadas en las larvas que en la fruta. Abren los higos infestados de gorgojos, se comen los gorgojos y tiran los higos. Algunos comen tanto las frutas como las larvas, escupiendo la porción que no está deteriorada. Otros ignoran sencillamente los frutos que no muestran indicios de descomposición causada por insectos.
Extracto del libro «Bueno para comer» de Marvin Harris.
Vamos, lo que tiramos nosotros cuando hay frutas pochas ellos se lo comen todo felices cual manjar xD
Nosotros es que nos hemos vuelto más remilgados y ahora preferimos pechuga blanquita de pollo…
Aunque por Thailandia no piensan igual xD
Y yo diria que deben experimentar más energia física comiendo asi que solo lo que pudieran obtener comiendo fruta por ser dulce.
Hola
Me llamo Camila y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy interesantes, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
Si estás de acuerdo házmelo saber.
mi email es: camitorres20@gmail.com
Cami
Visitanos también en Facebook peliculas online
El nombre del autor del libro es ‘Marvin Harris’, no ‘Martin Harris’.
Cierto, se me ha colado. Gracias!
Hasta hace no muchos años, pensábamos que el ser humano era granívoro… bueno, por lo menos el Sr. Kelloggs pensó eso. ¬_¬