Esta tarde me encontraba sentado en una cafetería cuando veo que se sientan en la mesa de al lado una pareja con su hija pequeña de unos 6-7 años. Me quedo pensando sobre lo habitual que se está volviendo ver a gente con sobrepeso.
Viene la camarera y el padre pide su correspondiente cerveza, la madre una coca-cola y para mi grata sorpresa va la niña y pide agua fría.
No todo está perdido, pensé.
Sigo con mis cosas y a la que me doy cuenta oigo que la niña empieza a lloriquear. Intento reproducir el diálogo entre la niña y el padre.
- Niña: (sollozando) ¡A ver, que el agua la he pedido para llevármela luego, pero eso no quiere decir que no me pida algo de beber!
- Padre: Pero si te hemos preguntado que querías y nos has dicho que agua.
- Niña: (lloriqueando) ¡Pero si es agua que no sabe a nada! ¡El agua no sabe a nada¡ ¿A qué sabe el agua? ¡A nada!
Al final la niña se pide otra coca-cola.
Buen trabajo, esto nos va a acercando poco a poco a Idiocracia.
Si ayer vi a un bebé de aproximadamente un año tomando coca cola como biberón. …XD
Y eso te hace gracia?
La cosa es qué elegir en ese caso. Un adulto puede tomar una cerveza que siempre será algo mejor que un refresco, pero en el caso de los niños esto es más complicado porque me temo que casi el 100% de ellos pedirá algo que no será agua
Tu gozo en un pozo…en este caso lleno de la susodicha cola.
Qué importante es la educación, también en la alimentación. Enseñar hábitos saludables hará que nuestros hijos coman bien en el futuro, bueno eso espero…
El mejor ejemplo es la perfecta familia de Revenga. Eso sí que son niñas bien educadas, comiendo jamón de bellota y demás. Y nada de calorías vacías en forma de refresco.
Quizas si los padres no bebieran cocacola la nila tampoco lo haria. Es logico que la niña piense porque ellos si y yo no?. Se predica con el ejemplo.
Creo que esta declaración de Ronaldo hará que los niños, jóvenes y adultos (de edad) puedan decir no a la coca cola, porque declara que no la bebe, al igual que tampoco los zumos. Minuto 2’43»